Principales Partidos Políticos en España

PSOE

Gobierno

Nombre completo: Partido Socialista Obrero Español

Líder: Pedro Sánchez (Presidente del Gobierno)

Posición: Centro-Izquierda Socialdemócrata

Escaños en el Congreso: 122 de 350

Fundado: 1879

Partido socialdemócrata que lidera el gobierno actual en coalición con Sumar y con apoyo de partidos regionalistas. Defiende políticas progresistas, estado del bienestar y integración europea.

Políticas clave:

  • Reforma laboral progresista
  • Política de vivienda social
  • Transición ecológica
  • Lucha contra la desigualdad

PP

Oposición

Nombre completo: Partido Popular

Líder: Alberto Núñez Feijóo

Posición: Centro-Derecha Conservador

Escaños en el Congreso: 137 de 350

Fundado: 1989 (sucediendo a AP)

Principal partido de oposición, ganó más escaños en 2023 pero no pudo formar gobierno. Defiende políticas conservadoras, economía de mercado y unidad de España.

Políticas clave:

  • Bajada de impuestos
  • Apoyo a la empresa privada
  • Unidad territorial
  • Seguridad ciudadana

Sumar

Coalición Gobierno

Nombre completo: Sumar (Coalición de Izquierda)

Líder: Yolanda Díaz

Posición: Izquierda Plural

Escaños en el Congreso: 31 de 350

Fundado: 2023 (coalición)

Coalición de partidos de izquierda que incluye Podemos, IU y otros. Socio de gobierno del PSOE, defiende políticas transformadoras y justicia social.

Políticas clave:

  • Renta básica universal
  • Feminismo y LGTBI+
  • Economía verde
  • Derechos laborales

Vox

Oposición

Nombre completo: Vox

Líder: Santiago Abascal

Posición: Extrema Derecha Nacionalista

Escaños en el Congreso: 33 de 350

Fundado: 2013

Partido de extrema derecha, tercera fuerza política. Defiende el nacionalismo español, políticas conservadoras y restricción de la inmigración.

Políticas clave:

  • Unidad de España
  • Control de inmigración
  • Valores tradicionales
  • Euroscepticismo

ERC

Regional

Nombre completo: Esquerra Republicana de Catalunya

Líder: Oriol Junqueras

Posición: Nacionalismo Catalán de Izquierda

Escaños en el Congreso: 13 de 350

Fundado: 1931 (refundado)

Partido independentista catalán de izquierda. Socio parlamentario clave del gobierno PSOE-Sumar en temas de investidura y presupuestos.

Políticas clave:

  • Independencia de Cataluña
  • Autogestión catalana
  • Progresismo social
  • Republicanismo

Junts

Regional

Nombre completo: Junts per Catalunya

Líder: Carles Puigdemont

Posición: Nacionalismo Catalán Liberal

Escaños en el Congreso: 8 de 350

Fundado: 2020

Partido independentista catalán liderado por Carles Puigdemont desde el exilio. Socio parlamentario variable del gobierno central.

Políticas clave:

  • Independencia catalana
  • Liberalismo económico
  • Soberanismo
  • Defensa del catalán

PNV

Regional

Nombre completo: Partido Nacionalista Vasco

Líder: Andoni Ortuzar

Posición: Nacionalismo Vasco Moderado

Escaños en el Congreso: 5 de 350

Fundado: 1895

Partido nacionalista vasco histórico, socio tradicional de gobiernos centrales. Defiende la autonomía vasca y políticas moderadas.

Políticas clave:

  • Autogobierno vasco
  • Concierto económico
  • Moderación política
  • Euskera y cultura vasca

EH Bildu

Regional

Nombre completo: Euskal Herria Bildu

Líder: Arnaldo Otegi

Posición: Nacionalismo Vasco de Izquierda

Escaños en el Congreso: 6 de 350

Fundado: 2012

Coalición nacionalista vasca de izquierda abertzale. Socio parlamentario del gobierno en temas específicos tras renunciar a la violencia.

Políticas clave:

  • Soberanía vasca
  • Izquierda transformadora
  • Pacifismo
  • Euskal Herria unificada

Composición del Congreso (350 escaños)

179 Escaños Gobierno
171 Escaños Oposición

Bloque de Gobierno (179 escaños)

Coalición Gubernamental

PSOE 122 escaños
Sumar 31 escaños

Socios Parlamentarios

ERC 13 escaños
Junts 8 escaños
PNV 5 escaños

Bloque de Oposición (171 escaños)

Oposición Principal

PP 137 escaños
Vox 33 escaños
UPN 1 escaño

Notas sobre la Composición

  • Mayoría absoluta: Se requieren 176 escaños de 350 total
  • Gobierno: PSOE-Sumar (153) + socios parlamentarios (26) = 179 escaños
  • Investidura: El gobierno cuenta con apoyo suficiente para la investidura y presupuestos
  • Estabilidad: Los acuerdos con partidos regionalistas garantizan la gobernabilidad